Disclosure (1994) Michael Douglas, Demi Moore

Reseña: Disclosure (1994)
Disclosure (1994), dirigida por Barry Levinson y basada en la novela de Michael Crichton, es un apasionante thriller tecnológico que explora el poder, la dinámica de género y la intriga corporativa. Protagonizada por Michael Douglas como Tom Sanders y Demi Moore como Meredith Johnson, la película se adentra en el acoso sexual, pero con un giro polémico: esta vez, el hombre es la víctima.

 

La historia sigue a Tom, un ejecutivo exitoso de una empresa de tecnología, que espera un ascenso pero, en cambio, se encuentra trabajando para su ex amante, Meredith. Durante una reunión privada, Meredith le hace insinuaciones sexuales agresivas a Tom, pero cuando él la rechaza, ella lo acusa falsamente de acoso. Mientras Tom lucha por limpiar su nombre, descubre una conspiración corporativa más profunda que involucra tecnología y traición.

 

La película crea tensión de manera efectiva con su mezcla de política corporativa, batallas legales y elementos de alta tecnología, particularmente su uso de realidad virtual (un concepto novedoso a principios de los años 90). Michael Douglas ofrece una sólida interpretación como un hombre atrapado en una situación de pesadilla, mientras que Demi Moore interpreta a Meredith con una escalofriante mezcla de encanto y crueldad.

 

Si bien Disclosure es atractiva y provocadora, algunos de sus temas y cambios de roles de género generaron controversia en su momento. La película desafía las percepciones tradicionales del acoso, pero también se inclina hacia el melodrama, lo que hace que ciertos momentos parezcan exagerados. A pesar de esto, sigue siendo un thriller que invita a la reflexión con un diálogo agudo, una atmósfera tensa y un elenco sólido.

 

Veredicto: Disclosure es un thriller convincente que combina el drama corporativo con la tensión psicológica. Aunque algunos aspectos pueden parecer anticuados, sus temas de poder, tecnología y política en el lugar de trabajo siguen siendo relevantes. Los fanáticos del trabajo de Michael Crichton o de los thrillers legales encontrarán que vale la pena verla.
⭐ Puntuación: 7,5/10