𝐇𝐲𝐞𝐧𝐚 𝐑𝐨𝐚𝐝 (𝟐𝟎𝟏𝟓) HD Movie

 

Hyena Road (2015) – Crítica de la película
Hyena Road (2015) es un drama bélico canadiense dirigido por Paul Gross, quien también protagoniza la película junto a Rossif Sutherland y Allan Hawco. Ambientada en Afganistán, la película explora las complejidades de la guerra moderna, combinando acción, intriga política y dilemas morales a los que se enfrentan los soldados en el campo de batalla.

 

Trama y argumento
La historia sigue a francotiradores canadienses estacionados en Afganistán mientras navegan por los peligros de la guerra, tanto en el terreno como detrás de escena. El título de la película se refiere a un proyecto estratégico de carreteras crucial para las operaciones militares, pero muy disputado por los insurgentes. El sargento Ryan Sanders (Rossif Sutherland) y su equipo se ven enredados en una misión que involucra a un legendario guerrero afgano conocido como “El Fantasma”, que podría ser un aliado esencial o una amenaza potencial.
La película intenta capturar las brutales realidades de la guerra mientras profundiza en temas de lealtad, conflicto cultural y las líneas borrosas entre amigo y enemigo. Si bien la trama es interesante, a veces tiene problemas con el ritmo, alternando entre secuencias de acción intensas y momentos más lentos y cargados de diálogos que, en ocasiones, parecen prolongados.

 

Actuación y actuaciones
Rossif Sutherland ofrece una sólida interpretación como el francotirador conflictivo y decidido, retratando de manera efectiva el costo mental y emocional de la guerra. Paul Gross, que interpreta a un oficial de inteligencia, aporta seriedad a su papel, aunque algunos de sus diálogos parecen demasiado expositivos. El elenco de reparto hace un buen trabajo, pero el desarrollo de los personajes es algo deficiente, lo que dificulta la conexión total con sus luchas en un nivel más profundo.

 

Cinematografía y acción
Visualmente, Hyena Road se destaca por capturar los duros paisajes de Afganistán (filmados en Jordania), lo que hace que el entorno se sienta inmersivo y auténtico. Las escenas de combate están bien ejecutadas, con tensos enfrentamientos de francotiradores y secuencias de batalla realistas que mantienen al público involucrado. El uso de efectos prácticos en lugar de CGI se suma a la sensación realista y cruda de la película.
Temas e impacto emocional
La película hace un trabajo encomiable al resaltar las complejidades de la guerra, especialmente en un conflicto donde las alianzas cambian de manera impredecible. Retrata los dilemas morales y éticos que enfrentan los soldados, así como los malentendidos culturales que pueden hacer que la guerra sea aún más complicada. Sin embargo, a veces parece que la película intenta decir demasiado, lo que da como resultado momentos que parecen más un comentario político que una narración orgánica.

 

Veredicto general
Hyena Road es una película de guerra sólida que ofrece acción atrapante y temas que invitan a la reflexión. Si bien no alcanza la profundidad emocional de algunas de las mejores películas de guerra modernas (The Hurt Locker, Lone Survivor), se destaca por su autenticidad y perspectiva única sobre el papel del ejército canadiense en Afganistán. Algunos problemas de ritmo y personajes poco desarrollados la frenan, pero sigue siendo una película que vale la pena ver para los entusiastas de las películas de guerra.
Puntuación: 7/10
¿Te gustaría una comparación con otras películas bélicas o te interesa un análisis más profundo de sus temáticas?