Reseña de la película: The Gorge (2025)
The Gorge es una película que mezcla géneros dirigida por Scott Derrickson, en la que Miles Teller y Anya Taylor-Joy son francotiradores de élite apostados en lados opuestos de un misterioso abismo. Con la misión de evitar que surjan entidades, desafían las órdenes comunicándose y desarrollando una profunda conexión en medio de su aislamiento.

Puntos fuertes:
Actuaciones principales: Teller y Taylor-Joy ofrecen interpretaciones convincentes, que muestran una química palpable que agrega profundidad a la relación en evolución de sus personajes.
Elementos visuales y auditivos: La película cuenta con una alta calidad de producción, con la cinematografía de Dan Laustsen que captura la inquietante belleza del entorno, complementada con una banda sonora inquietante de Trent Reznor y Atticus Ross.
Ambiciosa fusión de géneros: Al entrelazar elementos de ciencia ficción, terror y romance, The Gorge ofrece una experiencia narrativa única que desafía los límites tradicionales del género.
Debilidades:
Tonalidad y ritmo: la película tiene problemas con la coherencia tonal, lo que lleva a un flujo narrativo inconexo que puede desenganchar a los espectadores.
Trama poco desarrollada: a pesar de una premisa prometedora, la historia carece de profundidad, lo que deja ciertos puntos de la trama sin explorar y las motivaciones de los personajes poco claras.
Dependencia excesiva de CGI: algunas secuencias dependen en gran medida de imágenes generadas por computadora, lo que puede restar valor a la atmósfera inmersiva de la película.
Veredicto final:
The Gorge presenta un concepto intrigante reforzado por actuaciones sólidas y méritos técnicos. Sin embargo, su ejecución falla debido a inconsistencias tonales y una narrativa superficial. Si bien ofrece momentos de compromiso visual y emocional, la película puede dejar al público anhelando una experiencia narrativa más coherente y profunda.
Calificación: 6/10