Reseña de la película: Venom 4: King in Black (2025)
Venom 4: King in Black de Sony lleva la saga de los simbiontes a su nivel más intenso y lleno de acción hasta el momento, presentando a uno de los villanos más poderosos de la historia de Marvel: Knull, el dios de los simbiontes. Tom Hardy regresa como Eddie Brock, quien enfrenta su mayor desafío cuando la Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra total contra los simbiontes.
Sinopsis de la trama
Después de los eventos de Venom: Let There Be Carnage y Venom 3, Eddie Brock y Venom se encuentran huyendo, perseguidos tanto por las fuerzas gubernamentales como por una misteriosa entidad cósmica. Cuando un antiguo mal despierta (Knull, el creador original de los simbiontes), la Tierra se hunde en la oscuridad. Con la llegada de un ejército de simbiontes monstruosos bajo el mando de Knull, Venom debe unir fuerzas con aliados inesperados, incluida una nueva versión más poderosa de Toxin e incluso el propio Spider-Man.
Reseña
Venom 4 ofrece secuencias de acción asombrosas, efectos visuales impresionantes y una historia más oscura e intensa. Tom Hardy sigue brillando como Eddie Brock, aportando profundidad y humor a su compleja relación con Venom. Sin embargo, el verdadero protagonista de la película es su villano, Knull, interpretado con una amenaza escalofriante por un actor de primera línea.
La película combina de manera experta elementos de terror, ciencia ficción y superhéroes, creando un enfrentamiento apocalíptico como nunca antes se había visto en la franquicia Venom. La batalla final, ambientada en un cielo rojo sangre mientras los dragones simbiontes de Knull descienden sobre la Tierra, es una obra maestra visual.
Con cameos inesperados, giros alucinantes y una escena post créditos que establece un futuro aún más grande para el universo Sony-Marvel, Venom 4: King in Black es un viaje emocionante que dejará a los fanáticos ansiosos por lo que viene a continuación.
⭐ Calificación: 9/10 – ¡La película de Venom más oscura y épica hasta ahora!