Reseña: Venom 4: El Rey de Negro (2025) – Un capítulo oscuro y emocionante en la saga de los simbiontes
Calificación: ★★★★☆ (4.5/5)
Venom 4: El Rey de Negro (2025) lleva la franquicia Venom a nuevas alturas, ofreciendo una experiencia intensa, oscura y llena de acción que emocionará tanto a los fans del antihéroe como a los amantes de los cómics. Dirigida por Andy Serkis, esta nueva entrega se adentra en el mundo de los simbiontes, centrándose en la icónica historia del “Rey de Negro” de Marvel Comics, y presenta al público una nueva y aterradora amenaza: Knull, el dios primordial de los simbiontes.
Tom Hardy regresa para retomar su papel de Eddie Brock, ahora plenamente consciente de su compleja, pero simbiótica, relación con Venom. La interpretación de Hardy sigue siendo la columna vertebral de la serie, ofreciendo una combinación perfecta de humor, vulnerabilidad y energía caótica. Su química con Venom (con la voz de Hardy) es tan entretenida como siempre, y sus constantes disputas ofrecen un contrapunto desenfadado al tono cada vez más oscuro de la película.
En esta ocasión, Eddie y Venom se enfrentan a un enemigo mucho más poderoso y malévolo que cualquiera que hayan conocido antes. Knull, interpretado por un amenazante e intenso Christian Bale, es una fuerza de la naturaleza con el poder de controlar todos los simbiontes, y su objetivo es provocar el fin del universo. La interpretación de Knull por parte de Bale es escalofriante; su sola presencia es suficiente para provocar escalofríos. El villano es aterrador, no solo por su inmenso poder, sino por su retorcida creencia filosófica en la destrucción de todo. Nunca ha habido tanto en juego.
Los efectos visuales de la película son espectaculares, sobre todo al mostrar el alcance de los oscuros poderes de Knull y las batallas entre simbiontes que se desatan. La acción es trepidante, frenética y absolutamente alucinante, con escenas impactantes que revolucionan lo visto hasta ahora en la saga Venom. Las batallas entre simbiontes son tan impactantes como intensas, y cada combate se siente más como una fuerza destructiva de la naturaleza que como un simple combate.
Lo que distingue a Venom 4: King in Black es su profunda inmersión en el personaje de Eddie Brock. Mientras lidia con la inmensa amenaza de Knull, Eddie debe enfrentarse a sus propios miedos e inseguridades, tanto como hombre como huésped de Venom. La película tiene una gran carga emocional, especialmente en los momentos en que Eddie y Venom se ven obligados a afrontar las consecuencias de sus actos. La película logra un equilibrio perfecto entre la acción trepidante y un auténtico desarrollo de los personajes, ofreciendo a los fans una experiencia con más matices que las películas anteriores. Michelle Williams regresa como Anne Weying, la exesposa de Eddie, y su papel se amplía en esta película. Su personaje es clave para la narrativa, añadiendo otra capa de complejidad a la historia personal de Eddie. Junto a Williams, Naomie Harris se une al reparto como Shriek, una antiheroína potenciada por un simbionte que forma una alianza improbable con Venom y Eddie. Harris aporta una energía feroz a la pantalla, y su actuación ayuda a elevar aún más el interés de la película.

El ritmo de la película es implacable, y el acto final es una secuencia emocionante y trepidante que mantendrá al público en vilo. El riesgo alcanza proporciones cósmicas, y el desenlace es una conclusión verdaderamente satisfactoria que sienta las bases para el futuro del universo simbionte.
La banda sonora, repleta de temas de rock pesado y oscuro e intensas composiciones orquestales, realza la atmósfera cruda y siniestra de la película. Complementa a la perfección el tono de la historia, mejorando la experiencia general de ver a Venom luchar para proteger la Tierra de una antigua fuerza cósmica.
En conclusión, Venom 4: King in Black es una entrega excepcional en la saga de Venom. Con su emocionante acción, sus impresionantes efectos visuales y su profunda carga emocional, la película eleva el listón de la franquicia. La dinámica actuación de Tom Hardy, junto con el escalofriante villano de Christian Bale, hacen de King in Black una película imprescindible para cualquier aficionado al mundo de los simbiontes y las películas de cómics. Tanto si eres fan del personaje desde hace mucho tiempo como si eres nuevo en la saga, esta película es una experiencia emocionante, oscura e inolvidable.