EL ETERNAUTA (2025) ¡LA SUPERVIVENCIA ES SOLO EL COMIENZO!

EL ETERNAUT (2025) – ¡LA SUPERVIVENCIA ES SOLO EL COMIENZO! – Crítica de la película
Calificación: ★★★★☆
En un mundo postapocalíptico donde sobrevivir significa luchar contra los elementos y los horrores que acechan en las sombras, El Eternaut (2025) emerge como una aventura escalofriante e intensa que explora no solo la voluntad humana de sobrevivir, sino también los límites de la resistencia misma. Basada en la legendaria novela gráfica argentina, la adaptación cinematográfica insufla nueva vida a una historia atemporal de supervivencia, esperanza y resiliencia del espíritu humano. Dirigida por el visionario Alejandro González Iñárritu, El Eternaut ofrece una experiencia cinematográfica que mantendrá al público en vilo.
La historia: La película se ambienta en un mundo devastado por una tormenta de nieve antinatural que ha envuelto a todo el planeta. Lo que comienza como un día aparentemente normal se convierte rápidamente en una pesadilla cuando una misteriosa y mortal nevada comienza a cubrir la tierra. La nieve no solo es fría; provoca la muerte a cualquiera que quede atrapado bajo ella, congelándolos instantáneamente. Los supervivientes se ven obligados a refugiarse en la seguridad de sus hogares, pero pronto descubren que la amenaza está lejos de terminar.

El protagonista, Juan Salvo (interpretado por un melancólico e intenso Leonardo DiCaprio), debe recorrer este páramo helado para proteger a su familia y a un grupo de supervivientes desorganizados. En un mundo donde la supervivencia es la primera y única prioridad, la verdadera pregunta no es solo cómo mantenerse con vida, sino cómo aferrarse a la humanidad cuando cada decisión podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Mientras los supervivientes se unen, deben enfrentarse no solo a la mortal tormenta de nieve, sino también a las criaturas que acechan en su estela: personas que se han convertido en monstruos salvajes. Mientras Juan y su equipo se abren paso a través de un paisaje desolado y gélido, se dan cuenta de que la tormenta es mucho más que un simple desastre natural: es el comienzo de algo mucho más oscuro, algo que cambiará el mundo para siempre.

Las Actuaciones: El Eternauta brilla gracias a su elenco estelar, con Leonardo DiCaprio a la cabeza como el héroe reacio Juan. La interpretación de DiCaprio de un hombre a la vez profundamente asustado y ferozmente decidido es sencillamente fascinante. Su actuación captura la desesperación y la esperanza reticente de un hombre que sabe que sobrevivir es solo el primer capítulo de una historia mucho más grande. Tiene una gran química con coprotagonistas como Penélope Cruz, quien interpreta a la tenaz Elena, y Oscar Isaac, cuyo personaje está envuelto en misterio y guarda secretos vitales sobre el origen de la tormenta de nieve.
El reparto secundario también destaca, especialmente en su interpretación de personas comunes atrapadas en circunstancias extraordinarias. La gama emocional de los personajes, desde el miedo hasta la esperanza y la ira, se muestra con una profundidad increíble, haciendo que cada momento de peligro se sienta personal e íntimo. Hay una crudeza en sus actuaciones que eleva la película más allá del típico thriller de supervivencia.

Dirección y fotografía: La dirección de Alejandro González Iñárritu es magistral al crear tensión y mantener una sensación de aprensión a lo largo de la película. Su uso de vastos y desolados paisajes, yuxtapuestos con momentos íntimos de interacción entre los personajes, sumerge al público en el aislamiento que define su existencia. Las impresionantes imágenes de la interminable tormenta de nieve, con su presencia inquietantemente hermosa y a la vez aterradora, se complementan con una cinematografía de las más impactantes de los últimos tiempos. El terreno invernal se convierte en un personaje en sí mismo: frío, implacable e implacable.
Los efectos caóticos y sobrenaturales de la tormenta de nieve se retratan de una manera que resulta a la vez sobrecogedora y aterradora. Desde las ruinas congeladas de ciudades antaño prósperas hasta la inquietante quietud del campo, el enfoque de Iñárritu crea una atmósfera visualmente impactante y conmovedora. La sensación de desesperanza que impregna la historia se ve reforzada por las imágenes crudas y sobrecogedoras de un mundo congelado en el tiempo.
Temas y mensaje: En esencia, El Eternauta es más que una simple historia de supervivencia: explora lo que significa ser humano cuando se le despoja de todo. La película profundiza en el impacto psicológico que un evento de este tipo tiene en individuos y sociedades. Explora temas como la pérdida, la identidad y la fragilidad de la civilización misma. Mientras Juan y su grupo luchan por sobrevivir, se ven obligados a confrontar los aspectos más oscuros de la naturaleza humana, como la traición, el miedo y hasta dónde llegan las personas para proteger a los suyos.

La película también aborda la idea de la supervivencia colectiva: cómo, ante adversidades abrumadoras, los vínculos entre las personas se convierten tanto en su mayor fortaleza como en su mayor debilidad. Es una conmovedora reflexión sobre la comunidad, la supervivencia y lo que sucede cuando el mundo tal como lo conocemos llega a su fin.
Reflexiones finales: El Eternauta (2025) es una adaptación extraordinaria que honra su material original y lo eleva a nuevas alturas. Con una narrativa cautivadora, actuaciones impactantes y un visual impactante, esta película es imprescindible para los fanáticos de los dramas postapocalípticos y para quienes buscan una exploración más profunda de la condición humana.

Esta película no se trata solo de sobrevivir a la tormenta, sino de soportar lo que viene después, de aprender a reconstruir y redescubrir la esperanza en un mundo que lo ha perdido todo. Es una experiencia cinematográfica inolvidable que te acompañará mucho después de los créditos finales.
Supervivir puede ser solo el comienzo, pero en El Eternauta, es solo el primer paso hacia un futuro incierto.
Fecha de estreno: 2025
Plataforma: En cines de todo el mundo
Género: Ciencia ficción, suspense, drama