𝑻𝒉𝒆 𝑻𝒖𝒏𝒏𝒆𝒍 (𝟐𝟎𝟏𝟗)
Calificación: ★★★★☆ (4/5)
Género: Catástrofe | Suspenso | Drama
Protagonizada por: Thorbjørn Harr, Lisa Carlehed, Ylva Fuglerud
Dirigida por: Pål Øie
País: Noruega (Título original: Tunnelen)
Sinopsis:
Ambientada en la gélida belleza de la Noruega rural, The Tunnel (2019) narra la historia de una desgarradora Nochebuena en la que se produce un desastre. Cuando un camión cisterna se estrella en un largo y aislado túnel de montaña, se declara un incendio que atrapa a decenas de pasajeros en una oscuridad llena de humo.
Stein (Thorbjørn Harr), un dedicado rescatista, lucha contra el tiempo —y contra las llamas— para salvar a su hija Elise (Ylva Fuglerud), de quien se ha distanciado, y que se encuentra entre los atrapados. A medida que el humo se espesa y el pánico se extiende, los supervivientes deben colaborar para encontrar una salida… antes de que se agote el oxígeno.
Dirección y estilo:
El director Pål Øie crea un thriller contundente y claustrofóbico que combina el suspense de La aventura del Poseidón con el realismo realista de La ola. El entorno reducido, combinado con un excelente uso de los efectos especiales, hace que la película se sienta increíblemente inmersiva y aterradora.
La cinematografía captura tanto el frío aislamiento de los paisajes invernales de Noruega como el mundo parpadeante y de pesadilla dentro del túnel.
Actuaciones:
Thorbjørn Harr ancla la película con una interpretación cruda y humana: no es un superhéroe, sino un padre desesperado por arreglar las cosas.
Ylva Fuglerud, en un papel destacado, equilibra el miedo y la fuerza como Elise, mostrando vulnerabilidad e instintos de supervivencia.
Lisa Carlehed aporta emotividad como una viajera varada que intenta salvar a otros en medio del caos.

Tensión y emoción:
A diferencia de algunas películas de catástrofes que se basan en el espectáculo, El Túnel triunfa al mantener un enfoque personal. Hay mucho en juego, pero las emociones son más intensas. Temas como la familia, el perdón y la resiliencia se entrelazan, dando peso a cada decisión y cada sacrificio.
Reflexiones finales:
Con un ritmo nítido, actuaciones sólidas y un escenario escalofriantemente creíble, El Túnel nos recuerda que los verdaderos héroes no llevan capa, sino chalecos reflectantes y llevan la esperanza en sus manos. Es una película de catástrofes con un corazón que late.
🚨 Veredicto: 4/5 – Claustrofóbica, intensa y emotiva. El Túnel es una joya escandinava que demuestra que menos puede ser más, especialmente cuando cada segundo cuenta.