🎬 Crítica de la película: PANAMÁ (2022)
Protagonizada por Cole Hauser y Mel Gibson
Dirigida por Mark Neveldine
Calor en la selva. Sangre en la arena. ¿Y la confianza? Esa es la moneda más mortífera de todas.
Panamá te sumerge en un mundo de tratos encubiertos, lealtades fragmentadas y rumores de la CIA que se llevan los vientos de la selva. Este descarnado thriller de acción sigue al exmarine James Becker (Cole Hauser) mientras es rescatado de su soledad y se adentra en el caos hirviente de Panamá en 1989: una nación al borde de la invasión y un tráfico de armas que podría inclinar la balanza.
Cole Hauser domina la pantalla como Becker: canoso, cínico y atormentado por una guerra que nunca lo abandonó. ¿Su misión? Negociar un acuerdo. Mantenerlo en secreto. Sobrevivir. Pero en este laberinto abrasador de traiciones y jugadores en la sombra, el silencio es un mito, y todos tienen un precio.
Entra Mel Gibson como Stark, un misterioso agente del gobierno que es a la vez mentor y manipulador. Con su sonrisa sardónica y sus consejos crípticos, la actuación de Gibson añade un toque de audacia de la vieja escuela que realza cada escena.
El escenario selvático de la película es más que un telón de fondo: es un personaje en sí mismo: sudoroso, claustrofóbico y rebosante de peligro. Entre tensos enfrentamientos en cantinas llenas de humo y emboscadas explosivas en las colinas, Panamá ofrece una descarga constante de adrenalina.
Veredicto final:
Panamá no está aquí para reinventar el género, está aquí para recordarte por qué nos encanta. Rápida, feroz y sin filtros, esta es una película de acción retro con la dosis justa de modernidad. ¿Calor en la selva, tratos mortales y un hombre sin nada que perder? Cuenten con nosotros.