Pajarico (1997) Pelicula

🎬 Crítica de la película: Pajarico (1997)
Dirigida por Carlos Saura
Protagonizada por Alejandro Martínez, Dafne Fernández y Francisco Rabal
Un tierno y soleado recuerdo de juventud: Pajarico susurra su historia como una brisa de verano entre los olivos.
En Pajarico, el legendario director Carlos Saura cambia la alegoría política por la nostalgia personal, creando una historia íntima que brilla con calidez e inocencia. Ambientada en los soleados paisajes de Murcia, la película sigue a Manuel, un niño de 10 años que es enviado a vivir con sus familiares durante la separación de sus padres. Un viaje que se convierte en una silenciosa odisea de autodescubrimiento, lazos familiares y primer amor.

Alejandro Martínez brilla como Manuel, capturando la curiosidad inquieta y la vulnerabilidad de la infancia con asombrosa autenticidad. Su mirada, a veces desafiante, a veces llena de asombro, se convierte en la ventana del público a un mundo donde todo se siente nuevo, confuso y mágico.

La película se desarrolla con un ritmo onírico, pasando de plazas polvorientas de pueblo a terrazas iluminadas por la luna, acompañada de una banda sonora que se siente como una canción de cuna recordada de tiempos pasados. La fascinación de Manuel por una hermosa niña mayor (interpretada con delicadeza por Dafne Fernández) despierta emociones que aún no comprende: un retrato de la inocencia rozando el deseo, tratado con gracia y sutileza.

Francisco Rabal aporta una suave seriedad como el tío de Manuel, anclando la historia con una sabiduría serena y un encanto clásico. Cada escena se siente como una postal de un verano olvidado, capturada en una luz dorada y llena de nostalgia.

Veredicto final:
Pajarico no es solo una película, es un recuerdo hecho cine. Poética, reflexiva y profundamente humana, es una historia de madurez envuelta en la suave melancolía del paso del tiempo. Para cualquiera que recuerde el dolor agridulce de crecer, esta es una joya que vale la pena descubrir.