Todo lo que sube (1998)

Todo lo que sube (1998) – Crítica de la película
Todo lo que sube (1998) es un drama hecho para la televisión dirigido por Dennis Quaid, quien también protagoniza la película junto a Mare Winningham y Harve Presnell. La historia gira en torno a Jim Clay (Quaid), un ranchero trabajador que lucha por mantener a flote el rancho de su familia mientras cuida a su padre paralítico después de un trágico accidente.
Crítica:
La película es un drama emotivo de ritmo lento que explora temas como el deber familiar, la perseverancia y las tradiciones que se desvanecen en la vida rural. Dennis Quaid ofrece una interpretación sincera como un hombre agobiado por la responsabilidad, dividido entre sus sueños y la dura realidad de la condición de su padre. Harve Presnell, que interpreta al padre, aporta profundidad al papel con su presencia silenciosa pero poderosa, mostrando las luchas de un hombre que alguna vez prosperó pero que ahora depende de otros.
La cinematografía captura de manera efectiva la vasta y aislada belleza del Oeste americano, reforzando los temas de la película: la soledad y la resiliencia. El ritmo es deliberado, lo que permite que el público absorba por completo el peso emocional de las luchas de Jim. Sin embargo, algunos espectadores pueden encontrarla demasiado lenta o carente de tensión dramática en comparación con los dramas más convencionales.
Si bien Everything That Rises puede no ser muy conocida, ofrece una mirada conmovedora e introspectiva sobre el sacrificio personal y las obligaciones familiares. Es una película más adecuada para aquellos que aprecian las historias tranquilas y centradas en los personajes en lugar de la acción de ritmo rápido o el drama de alto riesgo.
Calificación: 6.5/10