La mosca (2025) – Geena Davis

𝑻𝒉𝒆 𝑭𝒍𝒚 (𝟐𝟎𝟐𝟓)
Género: Ciencia ficción, terror, thriller psicológico
Directora: Jennifer Kent
Protagonistas: Geena Davis, Anya Taylor-Joy, Jeremy Strong
🧬 Introducción
Casi cuatro décadas después de que el clásico de culto aterrorizara al público, La Mosca regresa en una audaz reinvención en 2025, combinando horror corporal con profunda tensión psicológica. Con Geena Davis retomando su icónico papel —esta vez como científica atormentada y madre en duelo—, la película da un giro a la narrativa, ofreciendo una visión femenina, emocionalmente cruda y filosóficamente más rica sobre los peligros de manipular la naturaleza.

🔍 Sinopsis
En La Mosca (2025), Veronica Quaife (Geena Davis), una periodista científica jubilada que se ha convertido en investigadora solitaria, ha pasado años ocultándose de su pasado. Cuando su hija Claire (Anya Taylor-Joy), una brillante pero impulsiva biofísica, descubre los restos de la tecnología de teletransportación de Seth Brundle, intenta reconstruirla, buscando superar la muerte misma.
Pero la historia se repite de formas retorcidas. Un trágico accidente fusiona a Claire con un organismo extraño durante la teletransportación, desencadenando una transformación grotesca y trágica. A medida que el cuerpo de Claire evoluciona y su mente se deteriora, Verónica se ve obligada a una posición imposible: proteger a su hija o impedir que la siguiente evolución del horror escape al mundo.

🎨 Análisis Artístico
Jennifer Kent (The Babadook) dirige con poética inquietud, capturando magistralmente la sensación de claustrofobia y terror de la película. Las imágenes son a la vez íntimas y repulsivas: las mutaciones orgánicas se representan con un detalle inquietantemente elegante, con la ayuda de efectos especiales dignos de un Oscar y sutiles mejoras CGI. El diseño de sonido es igualmente escalofriante: cada zumbido, cada chirrido y cada susurro se te incrusta bajo la piel.
El guion explora dilemas existenciales y éticos: ¿qué significa ser humano? ¿Es la inteligencia un don —o una maldición— cuando se combina con una ambición desmedida? Temas como la maternidad, el duelo y el legado recorren la narrativa como el corazón palpitante de un insecto.

🎭 Actuaciones
Geena Davis ofrece una actuación poderosa: compleja, melancólica y dominante. Su interpretación de Verónica es atormentada pero aguda, envejeciendo con fuerza y ​​dolor. Anya Taylor-Joy está cautivadora como Claire: mitad genio, mitad víctima, mitad monstruo. Pasa con fluidez de prodigio arrogante a híbrido trágico, con una mirada que brilla con brillantez y horror a la vez.
Jeremy Strong, como un científico corporativo moralmente ambiguo, añade una amenaza silenciosa y matices, sin ser completamente villano ni héroe.
💥 Impacto emocional
La Mosca (2025) no es solo grotesca, sino desgarradora. La dinámica madre-hija eleva el terror a algo profundamente humano. Ver a Claire perderse lentamente, física y mentalmente, toca una fibra sensible que el horror corporal rara vez alcanza. El acto final es devastador y extrañamente hermoso, culminando en un momento de compasión que atormentará a los espectadores mucho después de los créditos finales.

🧪 Reflexiones finales
La Mosca (2025) trasciende sus raíces. Honra el legado de Cronenberg a la vez que crea un toque íntimo y moderno. No es solo una película de terror, es una trágica reflexión sobre la identidad, el amor y el sacrificio.
A partes iguales de terror y sentimiento, este reboot es un logro excepcional: audaz, inteligente y emocionalmente impactante. Prepárense para la fama de los premios y noches de insomnio.
Calificación: 9/10